Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz dieron inicio a sus campañas para buscar la reelección en sus cargos, en medio del proceso inédito que permitirá a la ciudadanía elegir directamente a integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Lenia Batres recorrió diversas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, como Tlalpan, Gustavo A. Madero y Nezahualcóyotl, donde sostuvo encuentros ciudadanos, distribuyó información y compartió su visión de un Poder Judicial más austero, cercano a la gente y comprometido con la justicia social. Afirmó que la transformación del sistema judicial es necesaria para eliminar privilegios y garantizar el acceso a la justicia para todos.
Yasmín Esquivel, por su parte, inició actividades en Ecatepec, donde destacó su propuesta de consolidar la independencia del Poder Judicial, combatir la corrupción y hacer más eficiente el sistema de justicia. Llamó a construir un modelo más abierto a los sectores históricamente excluidos y defendió el papel de la ciudadanía en la renovación del sistema.
En tanto, Loretta Ortiz recibió el respaldo del Sindicato Mexicano de Electricistas y de la Cooperativa La Cruz Azul. En su arranque de campaña, hizo énfasis en que su labor como ministra ha estado enfocada en defender los derechos de mujeres, niñas, familias y trabajadores. Señaló que su compromiso es consolidar una justicia con rostro humano.
Este proceso de elección forma parte de un cambio estructural en el sistema judicial del país, en el que más de 3,000 personas competirán por cargos en juzgados, tribunales y la propia Corte. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 1 de junio y representan un paso inédito hacia la democratización del PJF.
Con propuestas diversas pero bajo el mismo compromiso de renovar la justicia en México, las ministras apuestan por continuar su labor en la SCJN desde una lógica más cercana a la ciudadanía.