Nuevos aranceles en México: ¿afectarán a Shein y Temu?

Ciudad de México, diciembre de 2023 – La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este lunes un decreto que incrementa los aranceles a textiles y mercancías confeccionadas, una medida dirigida a proteger la industria nacional frente a la competencia de importaciones de bajo costo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que se implementará un aumento del 35% en el arancel para mercancías confeccionadas y del 15% para textiles provenientes de países sin tratados comerciales con México, como China. Ebrard explicó:

“Aumentamos a 35 por ciento el arancel a mercancías confeccionadas que tienen precios increíblemente bajos; y a 15 por ciento la importación de textiles para proteger a nuestra industria nacional y cerrar esta puerta de la cual están abusando”.

Impacto en plataformas como Shein y Temu
Aunque el decreto no está dirigido específicamente a empresas como Shein o Temu, estas podrían verse afectadas indirectamente debido a su modelo de negocio basado en la importación de mercancías a precios competitivos. La presidenta Sheinbaum aseguró que se han establecido nuevas condiciones para estas plataformas, ya que anteriormente “no estaban pagando prácticamente nada”.

La economista Gabriela Siller, de Banco Base, aclaró que los aranceles aplican a los productos textiles y no directamente a las plataformas chinas:

“Esto tiene el objetivo de disminuir las importaciones chinas y evitar problemas con Donald Trump”.

Antecedentes y nuevos aranceles
Esta medida refuerza el arancel del 35% implementado en abril de 2023 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al que ahora se suman 138 nuevas fracciones y 17 adicionales al arancel del 15%.

Principales países exportadores de textiles hacia México
Los textiles importados a México provienen principalmente de:

  1. China: 36.65% (afectado por los nuevos aranceles).
  2. Estados Unidos: 23.12% (exento por el T-MEC).
  3. Vietnam: 6.63% (exento por el CPTPP).
  4. Bangladesh: 4.23%.
  5. India: 3.82%.
  6. Turquía: 1.97%.
  7. Honduras: 1.38% (exento por el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica).
  8. Indonesia: 1.31%.
  9. Alemania: 1.26% (exento por el Acuerdo Global México-UE).
  10. Italia: 1.24% (exento por el Acuerdo Global México-UE).

Conclusión: ¿pagarás más en plataformas como Shein o Temu?
La respuesta dependerá del tipo de producto que compres y su país de origen. Aunque los aranceles no se dirigen directamente a estas plataformas, podrían encarecer algunos artículos debido al aumento en los costos de importación de textiles y mercancías confeccionadas.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close