Ciudad de México, 5 de mayo de 2025 – El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que la prohibición del nepotismo dentro de sus filas entrará en vigor hasta el año 2030, a diferencia de Morena, que aplicará la medida a partir de 2027.
En conferencia de prensa, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué señaló que el PVEM “tiene muy clara su autonomía” y que se regirá “por lo que marca la ley” que prohibe el nepotismo pero a partir de las elecciones de 2030. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respaldó esta postura señalando que “cada partido tiene su autonomía” y que la alianza no se rompe, aunque cada fuerza política mantiene sus propios tiempos y decisiones.
¿Por qué se aplazó la reforma contra el nepotismo?
Desde febrero, el PVEM pidió que la entrada en vigor de la reforma fuera en 2030, la iniciativa de Claudia Sheinbaum planteaba el inicio el 2027. Sin embargo, Morena accedió, priorizando la unidad de la coalición rumbo a las elecciones de 2027. La Cámara de Diputados aprobó esta modificación en marzo, alineándose con lo ya aprobado por el Senado.
Las reglas internas de Morena
Morena aprobó el 4 de mayo nuevas reglas internas, entre las que destacan:
- Prohibición del nepotismo a partir de 2027.
- Castigo a actos anticipados de campaña.
- Austeridad obligatoria: sin vuelos en primera clase, autos blindados ni lujos.
- Sanciones por ostentar joyas, marcas exclusivas, o realizar “turismo político”.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena será la encargada de vigilar el cumplimiento y sancionar a quienes infrinjan estas normas, con castigos que pueden llegar hasta la expulsión del partido.