Proponen crear registro público de deudores alimentarios en Sinaloa

Morena propone en el Congreso de Sinaloa un padrón público de deudores alimentarios. El estado ocupa el 4º lugar nacional en incumplimiento de pensión.

Culiacán, Sinaloa.– Con el objetivo de combatir el incumplimiento de la pensión alimenticia en el estado, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, del grupo parlamentario de Morena, propuso la creación de un registro estatal público de deudores alimentarios en Sinaloa. La propuesta fue presentada durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, en el marco del Día de la Niñez.

Sinaloa ocupa actualmente el cuarto lugar nacional en incumplimiento de obligaciones alimentarias, situación que afecta de manera directa a miles de menores. De acuerdo con datos del INEGI, el 67.5% de las madres solteras en México no reciben pensión alimenticia, lo que significa que tres de cada cuatro niñas y niños se encuentran económicamente desprotegidos por sus progenitores.

“El incumplimiento de las pensiones alimenticias debe considerarse una forma de violencia económica contra niñas, niños y adolescentes”, sostuvo la legisladora morenista.

Reforma al Código Penal y propuesta de padrón estatal

La diputada propuso reformar el artículo 240 del Código Penal del Estado de Sinaloa, así como modificar el Código Familiar y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para homologar las sanciones a quienes incumplan con sus obligaciones alimentarias.

Uno de los objetivos centrales es reducir el tiempo de inscripción en el padrón y establecer un registro público estatal de deudores alimentarios, tal como ya opera en estados como Oaxaca y Puebla.

Morena impulsa justicia para la niñez y combate la violencia económica

Estas iniciativas forman parte del paquete legislativo que Morena presentó el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y que busca garantizar los derechos de la infancia, así como combatir las distintas formas de violencia que enfrentan las madres solteras y sus hijos.

La creación de un registro público de deudores alimentarios en Sinaloa busca visibilizar y sancionar a quienes incumplen con sus responsabilidades parentales, además de funcionar como herramienta para garantizar el derecho de la niñez a una vida digna.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close