Ciudad de México, diciembre de 2024.-La presidenta Claudia Sheinbaum firmó esta mañana tres importantes reformas constitucionales, que fueron publicadas esta tarde en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), marcando un nuevo capítulo en derechos sociales, laborales y de bienestar animal en México.
Reformas destacadas
- Ampliación de derechos sociales (artículos 4o. y 27)
- Se reduce la edad para acceder a las pensiones para adultos mayores de 68 a 65 años, consolidando este derecho desde la Constitución.
- Se garantizan los apoyos para personas con discapacidad, incluyendo el derecho a la rehabilitación para menores de edad con discapacidad.
- Se elevan a rango constitucional las iniciativas del programa Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes gratuitos a pequeños productores.
- La reforma entrará en vigor a partir de mañana.
- Derecho a vivienda digna para trabajadores (artículo 123)
- Las empresas de todos los sectores estarán obligadas a contribuir al acceso de los trabajadores a viviendas adecuadas a través de un fondo nacional de vivienda.
- Se establece la posibilidad de arrendamiento social, en el que el pago mensual no excederá el 30 % del salario del trabajador, con la opción de adquirir la vivienda posteriormente.
- Protección y cuidado animal (artículos 3o., 4o. y 73)
- Prohibición explícita del maltrato animal.
- Se establece la responsabilidad del Estado para garantizar la protección, trato adecuado, conservación y cuidado de los animales.
- Estas disposiciones serán reforzadas por las leyes secundarias y reglamentarias que se implementen a partir de la reforma.
Impacto esperado
Estas reformas refuerzan el compromiso del gobierno con la justicia social, el bienestar laboral y el cuidado del medio ambiente y los animales, consolidando cambios estructurales en la legislación mexicana.
Para más información sobre cómo estas reformas afectarán a sectores específicos, no dudes en solicitarlo.
(Visited 4 times, 1 visits today)