La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) presentó el Acuerdo que regula el proceso de admisión en educación básica para el ciclo escolar 2025-2026, dirigido a las funciones docente y técnico docente. Este proceso busca garantizar la incorporación de maestras y maestros con los conocimientos y aptitudes necesarios para contribuir al desarrollo integral y al máximo logro de aprendizaje de los estudiantes, conforme al artículo 3º de la Constitución y la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Principios rectores del proceso
El Acuerdo establece que el proceso de admisión deberá regirse por los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, considerando las diferencias regionales y locales, así como las necesidades del entorno educativo. Además, asegura igualdad de condiciones para todos los participantes y garantiza que el procedimiento será público, equitativo y transparente.
Calendario del proceso de admisión
La USICAMM definió las fechas clave para el desarrollo del proceso:
- 5 de diciembre de 2024: Publicación del Acuerdo con las disposiciones, criterios e indicadores.
- 27 de enero de 2025: Fecha límite para la publicación de convocatorias estatales.
- 24 de febrero al 2 de marzo de 2025: Generación de citas para el registro.
- 3 de marzo al 2 de abril de 2025: Registro y verificación documental.
- 31 de marzo al 18 de mayo de 2025: Curso de habilidades docentes y digitales para la Nueva Escuela Mexicana.
- 17 y 18 de mayo de 2025: Evaluación de conocimientos y aptitudes.
- 20 de junio de 2025: Consulta de resultados por parte de los participantes.
- 4 de agosto de 2025: Publicación del listado nominal ordenado de resultados.
- A partir del 6 de agosto de 2025: Evento público para la asignación de plazas.
Con este proceso, la USICAMM busca garantizar que los docentes seleccionados cumplan con los perfiles y competencias necesarias para responder a las exigencias del sistema educativo y contribuir al fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana.