El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, según las investigaciones actuales, el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin indicios hasta el momento de que funcionara como un campo de exterminio.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa las investigaciones en el lugar y será la encargada de determinar la posible existencia de restos humanos en el sitio.
“Sobre el Rancho Izaguirre, tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento, repito, no tenemos ningún indicio de que haya sido un campo de exterminio, como se ha mencionado”, afirmó García Harfuch.
El funcionario también señaló que José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, detenido recientemente, era responsable del reclutamiento y adiestramiento de personas para el CJNG en dicho rancho. Las personas reclutadas eran captadas principalmente a través de redes sociales, donde se les ofrecían oportunidades laborales falsas como guardias de seguridad, con sueldos que oscilaban entre 4,000 y 12,000 pesos semanales. A los interesados se les citaba en distintas centrales de autobuses y, posteriormente, eran trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.
García Harfuch destacó que, desde septiembre de 2024 a la fecha, se han detenido a 49 personas relacionadas con estas actividades de reclutamiento. Además, se han eliminado 39 perfiles en la plataforma TikTok utilizados para atraer a posibles reclutas.
La presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de que la FGR atraiga el caso y tome el control del predio para realizar las investigaciones correspondientes, dada la complejidad y gravedad de los hechos.