Culiacán, Sinaloa, 30 de abril de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, la primera especializada en psiquiatría pediátrica en el noroeste del país. La nueva unidad está ubicada en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa “Dr. Alfonso Millán Maldonado”, en Culiacán, y representó una inversión de 2 millones de pesos.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, el mandatario estatal recordó que es su segunda visita al hospital, y que fue durante la primera cuando surgió la idea de crear esta unidad de paidosiquiatría.
“Estamos tratando de integrar un trabajo fuerte en este sexenio para el tema de la salud. Juntos vamos a hacer que Sinaloa eleve su prosperidad, y la salud es fundamental para ello. Estamos muy comprometidos”, afirmó Rocha Moya.
El gobernador subrayó que solo existen tres unidades de este tipo en el país, y que esta es la segunda en el sector público. La nueva infraestructura fue adaptada en un espacio ya existente, con condiciones dignas para la atención de salud mental infantil y juvenil.
Alta demanda en salud mental infantil
El secretario de Salud, Cuitláhuac González, informó que en Sinaloa hay más de 58 mil niños y adolescentes con algún trastorno mental. Según datos del sector, 2 de cada 100 niños menores de 12 años padecen depresión, al igual que 5 de cada 100 adolescentes. Además, el 90 % de los casos de suicidio están relacionados con trastornos psiquiátricos.
Desde septiembre de 2024, el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa ha atendido a 448 menores en más de 700 consultas ofrecidas por el doctor Crispín Moreno, uno de los tres paidosiquiatras en el estado y el único en el sistema de salud pública.
La nueva unidad brindará consultas de psiquiatría y paidosiquiatría de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y servicios de psicología todos los días en el mismo horario. El personal está conformado por 3 médicos generales, 3 psicólogos, 6 enfermeras y 3 trabajadoras sociales.
El internamiento estará disponible únicamente para los pacientes que lo requieran, previa valoración del paidosiquiatra y a solicitud del familiar.
Más infraestructura médica en camino
Durante el evento, el gobernador adelantó que en las próximas semanas iniciará la construcción de dos nuevas facultades de Medicina: una en Guasave, perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa, y otra en La Cruz, Elota, para la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra.
En la inauguración también estuvieron presentes el coordinador estatal del IMSS Bienestar, doctor Julio César Quintero Ledezma; el diputado Guadalupe Santana Palma León, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; el director del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, doctor Saúl Pérez Parra; la delegada del IMSS, doctora Tania Clarissa Medina López, y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, doctor Carlos Mijail Suárez Arredondo.