Culiacán, Sinaloa, 24 de abril de 2025.– Durante la ceremonia de recepción de la doctora Nidia Maribel León Sicairos como nueva integrante del Colegio de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció la valiosa contribución de este cuerpo colegiado al desarrollo de México y Sinaloa, y planteó la posibilidad de que sus miembros sean consejeros del gobierno estatal para fortalecer las políticas públicas.
El evento, encabezado por el presidente en turno del Colegio, el escritor Elmer Mendoza Valenzuela, contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito científico y cultural del estado. Rocha Moya, acompañado por su hija Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, colocó el distintivo institucional a la doctora León Sicairos y le entregó su nombramiento oficial.
“Este bastión científico, cultural e intelectual tiene mucho que aportar y ha aportado mucho a México y a Sinaloa. Cada uno de sus miembros tiene aportes significativos”, expresó el mandatario.
El gobernador señaló que el conocimiento de las y los integrantes del Colegio podría aprovecharse más activamente en el diseño e implementación de políticas públicas:
“Pueden ser consejeros o asesores de los gobernadores, si así lo desean”, propuso Rocha.
Una científica sinaloense que pone la biología al servicio de la salud pública
Como parte del protocolo, la doctora Nidia León Sicairos presentó su discurso académico de ingreso, titulado “La importancia de la biología celular en la solución de los problemas de salud globales y de nuestro estado, desde el enfoque de una sola salud”, en el que subrayó la relevancia de una mirada integral para enfrentar retos sanitarios contemporáneos.
Posteriormente, los doctores María Aurora Armienta Hernández, Federico Páez Osuna y Octavio Paredes López ofrecieron sus consideraciones y reflexiones sobre el trabajo académico de ingreso de la nueva colegiada.
Con este acto, el Colegio de Sinaloa refuerza su papel como espacio de pensamiento crítico, investigación científica y asesoría pública, en un momento donde el vínculo entre el conocimiento y las decisiones de gobierno puede ser decisivo para el bienestar del estado.