Por Redacción | Ciudad de México | 31 de marzo de 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el gobierno federal está preparando un nuevo decreto para prohibir el uso de diversos plaguicidas en el campo mexicano. Esta medida, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), busca proteger la salud de los trabajadores agrícolas y preservar el medio ambiente.
Sheinbaum destacó que, aunque se ha discutido ampliamente sobre el glifosato, existen otros plaguicidas que aún no están prohibidos en México y que representan riesgos significativos para la salud. Mencionó específicamente el DDT (diclorodifeniltricloroetano), señalando que, aunque su venta es prácticamente inexistente, su uso no ha sido formalmente prohibido en el país.
“El DDT todavía no está prohibido, aunque prácticamente no se vende. Vienen muchos (en el decreto) que están prohibidos en otros países y aquí no, que daña muchísimo a la salud. Viene el decreto en este sentido, ya lo vamos a estar informando”, precisó.
La presidenta subrayó la importancia de alinear las regulaciones nacionales con las de otros países que ya han prohibido estos químicos debido a sus efectos nocivos. El decreto en preparación incluirá la prohibición de numerosos plaguicidas que, aunque vetados en otras naciones, aún se utilizan en México, con el objetivo de mitigar los daños a la salud pública y al entorno natural.
Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno mexicano con la promoción de prácticas agrícolas más seguras y sostenibles, priorizando el bienestar de la población y la conservación del medio ambiente.