Se alista nueva ley para el combate de extorsiones en México 

Ciudad de México, 1 de abril de 2025 — La presidenta de México adelantó que el gobierno trabaja en una legislación específica para combatir este delito.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno ya trabaja en una iniciativa de ley para combatir la extorsión, una problemática que afecta gravemente al sector empresarial en Veracruz y en todo el país. La propuesta, dijo, podría ser presentada próximamente al Congreso de la Unión junto con otras iniciativas legislativas.

Durante la Mañanera, la mandataria fue cuestionada por la periodista Olga Ojeda Lajud, del Corporativo Imagen del Golfo, sobre el posicionamiento reciente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que urgió a aprobar una Ley General de Extorsión ante los graves efectos que este delito genera tanto a empresarios como a la ciudadanía.

Sheinbaum confirmó que su administración ya contempla una propuesta legislativa tras mantener reuniones constantes con representantes del sector empresarial. Explicó que el objetivo es no solo facilitar la denuncia de este delito, sino asegurar su persecución eficaz para frenar su avance.

“La extorsión sigue siendo una preocupación seria, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas. Estamos trabajando en un mecanismo que permita atender esta problemática de forma integral”, afirmó.

En días recientes, la Coparmex llamó al Congreso de la Unión a legislar con urgencia en esta materia, al advertir que la extorsión impacta directamente al bienestar económico y social del país. Según el organismo empresarial, el delito adopta diversas formas, desde llamadas telefónicas y cobros de piso, hasta actos indebidos por parte de servidores públicos, lo cual erosiona la confianza en las instituciones y frena el crecimiento económico.

Datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI revelan que el 96.7 por ciento de los casos de extorsión no son denunciados por temor a represalias. Además, en algunos estados, este delito ha crecido hasta un 50 por ciento en los últimos seis años.

Tan solo en enero de 2025 se reportaron 923 casos, lo que representa un incremento del 13.3 por ciento respecto a diciembre de 2024 y un 3.8 por ciento más que en enero del año pasado. El impacto económico en 2023 por este delito alcanzó casi 26 mil millones de pesos, con un costo promedio de 6 mil 933 pesos por víctima.

“El combate a la extorsión es una prioridad”, subrayó la jefa del Ejecutivo federal.

Frente a este panorama, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno para atender el fenómeno mediante una legislación sólida y estrategias de seguridad coordinadas con los distintos niveles de gobierno.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close