¡Se irán a paro indefinido! Sección 22 define ruta para abrogación de Ley del ISSSTE

Oaxaca, 31 de marzo de 2025 — La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), llevó a cabo una asamblea estatal para definir el rumbo de su estrategia hacia un paro indefinido de labores, con el objetivo central de exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

La secretaria general de la Sección 22, Yenny Aracely Pérez Martínez, hizo un llamado a construir un frente común con sindicatos democráticos, derechohabientes del ISSSTE, colectivos, organizaciones sociales y padres de familia, con el fin de fortalecer la lucha en defensa del carácter social del Instituto.

La asamblea dio seguimiento a los paros de 48 y 72 horas ya realizados en semanas anteriores. Las demandas del magisterio oaxaqueño incluyen el retorno a un sistema de pensiones solidario, colectivo e intergeneracional; la eliminación de las Afores y de las UMAs; y jubilaciones a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin importar la edad.

Además, la Sección 22 exige la derogación de las reformas educativas implementadas durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por considerar que mantienen una lógica neoliberal contraria a los intereses del magisterio.

Pérez Martínez reiteró que la iniciativa presidencial presentada el pasado 7 de febrero no atiende las demandas de fondo del magisterio. Por ello, advirtió que, de no haber respuesta del gobierno federal, continuarán las movilizaciones y acciones de protesta.

Como parte de la estrategia acordada, se establecerán brigadas estatales en delegaciones y centros de trabajo identificados como “focos rojos”, para intensificar la organización y la difusión del movimiento. La dirigencia sindical recordó que tanto el expresidente López Obrador como la actual presidenta Claudia Sheinbaum asumieron compromisos con la CNTE y el magisterio de Oaxaca que aún están pendientes de cumplimiento.

Demandas:

 Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
 Abrogación de la Reforma Educativa impuesta por Peña Nieto y continuada por AMLO.
 Aumento salarial del 100% al sueldo base.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close