Se reasignarán 38 mil mdp del presupuesto, 18 mil para apoyar a las universidades públicas: Monreal

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024 – El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció hoy que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 incluirá reasignaciones por más de 38 mil millones de pesos (mdp), con énfasis en áreas prioritarias como la educación, la seguridad, la cultura y la infraestructura.

En declaraciones a medios de comunicación, Monreal detalló que uno de los cambios más significativos será el incremento de 18 mil mdp al presupuesto de las universidades públicas, una medida que calificó como “indispensable y justa”, destacando que la educación es fundamental para el proyecto político del gobierno. Este aumento forma parte de un compromiso para fortalecer la formación académica y el desarrollo de las universidades en el país.

Asimismo, se asignarán 3 mil mdp adicionales al sector de cultura, de los cuales la mitad será destinada al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de preservar y promover el patrimonio cultural de México.

En cuanto a seguridad, el legislador informó que el presupuesto para las secretarías de Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana se incrementará en 6 mil mdp, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en el país.

Además, se reasignarán 3 mil mdp para la mejora de caminos rurales y artesanales, y 7 mil 300 mdp para infraestructura carretera, con el fin de mejorar la conectividad y el desarrollo de diversas regiones del país.

Monreal también mencionó que el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) experimentará un ajuste a la baja, reduciéndose a 27 mil mdp, de los cuales 7 mil serán destinados a la elección de personas juzgadoras. Sin embargo, subrayó que este recorte no pondrá en riesgo el proceso electoral y garantizó que la organización de la elección será respaldada por el Poder Legislativo.

En cuanto al presupuesto del Senado de la República, Monreal explicó que se decidió realizar un recorte, dado que la Cámara de Diputados presenta un rezago en su funcionamiento. Aclaró que, aunque los senadores perciben mayores ingresos que los diputados, se busca optimizar los recursos para que el Congreso funcione con mayor eficacia y dignidad.

“Los senadores ganan casi tres veces más que los diputados. De hecho, los diputados locales de varios estados, incluyendo la Ciudad de México, ganan más que un diputado federal”, puntualizó Monreal.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close