Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al nombramiento del coronel retirado Ronald D. Johnson como el próximo embajador de Estados Unidos en México, asegurando que, bajo su liderazgo o el de cualquier otro diplomático estadounidense, México seguirá defendiendo su soberanía e independencia, al tiempo que buscará una colaboración respetuosa con el gobierno de Estados Unidos en temas de interés mutuo.
“Con este embajador o con otros, vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad, y vamos a colaborar y cooperar en todo lo que se requiera, pero siempre en interés del pueblo de México y de la nación”, expresó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria subrayó que los mexicanos pueden tener la certeza de que su gobierno siempre defenderá a México como un país libre, soberano e independiente. Afirmó que, aunque se buscará llegar a acuerdos con Estados Unidos en diversos temas, siempre se hará sin subordinación y con el objetivo de poner en alto el nombre de México. “Nosotros vamos a colaborar, pero siempre poniendo en alto el nombre de México”, recalcó.
Colaboración en Seguridad y Frontera Común
En relación con la seguridad, Sheinbaum destacó la necesidad de colaboración entre ambos países, citando la frontera de más de 3,000 kilómetros compartida y mencionando temas de interés común como el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. “Evidentemente vamos a colaborar, es hasta un asunto humanitario”, reconoció, pero también insistió en que México espera una colaboración de la parte estadounidense para frenar el flujo de armas hacia el país. “El 75 por ciento de las armas que se incautan en México vienen de Estados Unidos”, detalló.
La presidenta recordó que el gobierno mexicano bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador había puesto límites a las operaciones de agentes de diversas agencias extranjeras, incluida la de Estados Unidos, en territorio mexicano. “Sí pueden estar operando en México, pero México necesita información, porque finalmente requieren un permiso”, explicó, destacando la importancia de respetar la soberanía de México en este tipo de acuerdos.
Fortalecimiento de la Paz y la Seguridad en México
Claudia Sheinbaum insistió en que el objetivo primordial del gobierno mexicano es la disminución de la violencia y la construcción de la paz, lo que incluye la reducción de homicidios y otros delitos de alto impacto, muchos de ellos relacionados con la delincuencia organizada. En ese sentido, remarcó que la cooperación binacional debe enfocarse no solo en la lucha contra el tráfico de drogas, sino también en la reducción de la violencia generada por el tráfico de armas.
“Queremos la disminución de la violencia y queremos la construcción de la paz”, reiteró Sheinbaum, destacando que la cooperación entre México y Estados Unidos debe ser mutuamente respetuosa, siempre en interés de ambas naciones.