Sheinbaum afirma que el decomiso de fentanilo en Sinaloa “es el más grande de la historia”; 8 mil millones de pesos

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024 – Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó un operativo realizado por autoridades federales en Sinaloa, que resultó en la incautación de más de una tonelada de fentanilo con un valor estimado de más de 400 millones de dólares, así como la detención de dos personas en posesión de armas de fuego. Este decomiso representa la incautación más grande registrada en México, equivalente a más de 20 millones de dosis, con un impacto de alrededor de 8 mil millones de pesos en el mercado del narcotráfico.

Entonces pensar en una tonelada de fentanilo, pues estamos hablando de más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos que representó este operativo, esta incautación”, dijo.

Este hecho fue anunciado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en su cuenta de X y los decomisos se llevarían a cabo en distintos lugares de Ahome y Guasave durante el 2 y 3 de diciembre por la Secretaría de Marina y la FGR.

Estrategia de Seguridad en Sinaloa

La presidenta explicó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se trasladó a Sinaloa con un equipo especial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) para coordinar esfuerzos con las fuerzas locales. Además, trabajan en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República y la fiscalía estatal para garantizar el éxito de las investigaciones y operativos en la región.

Sheinbaum subrayó que el incremento de la violencia en Sinaloa se relaciona con la detención de un importante narcotraficante en Estados Unidos. Ante este contexto, afirmó que la estrategia nacional de seguridad, basada en atención a las causas y la implementación de programas sociales, es clave para reducir los índices de violencia en las zonas más afectadas.

Refuerzo a nivel nacional

En su intervención, la presidenta reiteró que, además de operativos focalizados en estados prioritarios, se están implementando estrategias nacionales como el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la creación del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública. Estas acciones buscan consolidar una coordinación más efectiva entre las instituciones de seguridad y justicia, mejorando la capacidad del gobierno para combatir al crimen organizado.

“Lo que hacemos con programas sociales y el aumento del salario mínimo mejora el bienestar de la población, particularmente de quienes menos tienen, y eso ayuda siempre a disminuir violencias”, agregó.

Este operativo reafirma el compromiso de la administración actual con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, enfrentando con firmeza los desafíos del narcotráfico en México.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close