Sheinbaum alcanza 76% de aprobación ciudadana, la mayor aprobación en 30 años

Claudia Sheinbaum alcanzó un 76% de aprobación ciudadana en abril de 2025, según Facto Métrica, posicionándola como la presidenta mejor evaluada desde Ernesto Zedillo. Su popularidad se sustenta en avances en seguridad, reducción de la pobreza, lucha contra la corrupción y atracción de inversiones extranjeras.

Ciudad de México, abril de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum se consolidó como la mandataria mejor evaluada en décadas, al alcanzar un 76% de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta nacional de Facto Métrica para Reporte Índigo. Este nivel de respaldo no había sido registrado desde el sexenio de Ernesto Zedillo (1994–2000).

De acuerdo con el estudio, tres de cada cuatro mexicanos califican su gestión como “buena” o “muy buena”, reflejo de su liderazgo firme, conexión constante con la ciudadanía y una agenda enfocada en el bienestar social.

🔍 Principales áreas de aprobación

Los rubros donde Sheinbaum recibe mejores calificaciones son:

  • Combate a la pobreza: 63.4%
  • Transparencia y lucha contra la corrupción: 57.4%
  • Seguridad pública: 56.9%

🚔 Menos homicidios y más inversión social

Uno de los datos más destacados es la reducción del 24.9% en los homicidios a nivel nacional, gracias a una estrategia que integra prevención, inteligencia, coordinación interinstitucional y participación de la Guardia Nacional.

Además, en materia anticorrupción, Sheinbaum canceló una compra irregular de medicamentos y creó la Agencia de Anticorrupción y Buen Gobierno, sumando esfuerzos por transparentar el ejercicio público.

🌎 Presencia internacional y atracción de inversiones

En lo económico, su gobierno ha impulsado una estrategia de atracción de inversión extranjera directa, alcanzando 298 mil millones de dólares en más de 1,900 proyectos en las 32 entidades federativas.

Sheinbaum también ha mantenido una agenda internacional activa, con visitas oficiales a Brasil, Panamá y Honduras, mientras pone en marcha proyectos clave en el sur del país, como obras en la Península de Yucatán.

Con una narrativa cercana y de contacto directo con la población —niños, trabajadores, comunidades locales—, la presidenta mantiene una imagen fuerte y popular, incluso ante desafíos como la reforma judicial, críticas mediáticas o tensiones diplomáticas con EE.UU.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close