Sheinbaum defiende el Tratado de Aguas de 1944 y promete entrega inmediata de agua a Texas

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum descartó renegociar el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, al considerar que es “justo” y técnicamente equilibrado. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que dicho acuerdo ha sido funcional, aunque reconoció que México no ha podido cumplir con la entrega de agua por causas atribuibles a la sequía que afecta el río Bravo desde hace cuatro años.

“No creo que deba negociarse, es un tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos, porque así es la cantidad que hay en cada lugar”, señaló Sheinbaum, en referencia a que mientras México entrega poco más de dos mil millones de metros cúbicos cada cinco años, recibe cerca de nueve mil 250 millones del río Colorado.

Ante los reclamos del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha acusado a México de violar el tratado y amagó con represalias si no se entrega el volumen adeudado —estimado en más de mil 600 millones de metros cúbicos—, Sheinbaum prometió una “entrega inmediata” de agua a Texas, conforme a la disponibilidad actual del río Bravo. “A los agricultores de Texas va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos”, aseguró.

La presidenta mexicana minimizó las amenazas de Trump al señalar que “esa es su forma de comunicar”, y aclaró que existe una mesa de trabajo bilateral que ya ha abordado el tema a alto nivel. También indicó que se han presentado propuestas técnicas a la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para garantizar el cumplimiento del tratado, pese a las condiciones climáticas adversas.

“Y revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede entregar hacia el segundo semestre de este año. Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad de agua”, añadió.

Sheinbaum reconoció que en este quinquenio no se logrará cumplir en su totalidad con la entrega estipulada, pero destacó que se ha avanzado y que parte de las condiciones tampoco han sido cumplidas por Estados Unidos. “No veo que vaya a ser un tema de conflicto”, subrayó.

Sheinbaum,  reviró a su homólogo con la afirmación de que Estados Unidos no ha cumplido con algunos planteamientos del Tratado de Aguas que no tienen que ver directamente con la entrega de agua, pero sí con su tratamiento.

Lo anterior se acordó en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador con la intención de ampliar la capacidad de ambos lados para tratar el líquido.

“La planta de tratamiento de México está a punto de terminarse y ahí se va a cumplir esa parte, pero del lado de Estados Unidos, del lado de California, no han ampliado la planta de tratamiento. Por ejemplo, ese es uno de los casos en donde del lado de Estados Unidos no se ha cumplido. En el caso de la entrega de agua, tiene que ver con la disponibilidad del agua”, añadió.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close