En la “mañanera del pueblo” de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración está revisando la posibilidad de eliminar el cobro de cuotas en autopistas federales para automóviles con placas del estado donde se encuentren dichas vías.
Ante el ejemplo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien recientemente canceló una caseta un periodista preguntó si se contemplaba eliminar otras cuotas en autopistas y puentes federales administrados por CAPUFE.
Hay muchas casetas de autopistas y puentes que se construyeron en los años 70s, que prácticamente ya se pagaron y siguen cobrando. ¿Tienen pensado que se cancele por parte de su gobierno, CAPUFE, algunas de las casetas?, preguntó el periodista.
La presidenta Claudia afirmó que las casetas no solo son para pagar la inversión de su construcción, sino también para el mantenimiento de las mismas, sin embargo fue asertiva ante el cuestionamiento del periodista.
Se está valorando, por ejemplo, que paguen solo los vehículos de transporte de carga y no así los automóviles particulares del estado, que tienen placas locales. Sin embargo, todavía no tenemos una solución definitiva.”
¿Qué caseta eliminó Roció Nahle? ¿Cuánto costaba la caseta Puente Coatzacoalcos 1 ?
La caseta de cobreo Puente Coatzacoalcos 1 dejó de operar el día martes 3 de noviembre permitiendo el paso gratuito a todos los vehículos.
El retiro, fue resultado de las gestiones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García y se concretó tras revisar el vencimiento del contrato de concesión, el cual estuvo vigente durante 20 años, desde el 27 de agosto de 2004 hasta el 26 de agosto de 2024.
La caseta de cobreo Puente Coatzacoalcos 1 tenía, hasta el domingo primero, las siguientes tarifas:
- 11 pesos para motocicletas
- 22 pesos para automóviles
- 38 pesos para autobuses de dos a cuatro ejes
- 77 pesos para camiones de cuatro y cinco ejes
- 110 pesos para camiones de seis a nueve ejes
¿Cuáles son las autopistas más caras de México?
En México, las tarifas de las casetas de peaje varían según la autopista y el tipo de vehículo. A continuación, se presentan algunas de las casetas más costosas para automóviles en 2024:
- Tepic – Mazatlán: La caseta en este tramo tiene una tarifa de $1,150 pesos para automóviles.
- Maravatío – Zapotlanejo: En esta autopista, la caseta cuesta $726 pesos para automóviles.
- Autopista Durango-Mazatlán: Tiene un costo total de $668 pesos por un solo sentido para vehículos ligeros. Este tramo atraviesa la Sierra Madre Occidental y cuenta con paisajes espectaculares, pero es uno de los más costoso
- Guadalajara – Tepic: La tarifa de peaje para automóviles es de $651 pesos.
- Mérida – Cancún: La caseta en este tramo tiene un costo de $608 pesos para automóviles.
- Cuernavaca – Acapulco: La tarifa de peaje para automóviles es de $603 pesos.