Sheinbaum lanza programa “Cosechando Soberanía”; se apoyará a pequeños y medianos productores

El gobierno federal invertirá este año 54 mil millones de pesos para impulsar la autosuficiencia alimentaria en México, como parte del primer eje del Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La meta, según lo anunciado, es alcanzar una inversión total de 84 mil millones de pesos al final del sexenio.

Durante la conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum anunció que este fin de semana arrancará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, con el objetivo de otorgar créditos con una tasa de interés del 9% a pequeños y medianos productores. El programa también incluye seguros agrícolas y la garantía de mercados justos mediante la eliminación de intermediarios.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, detalló que este esfuerzo beneficiará inicialmente a 300 mil productores, cifra que se ampliará a 750 mil para el cierre del sexenio. Para ello, ya se han identificado mil 184 municipios prioritarios.

La estrategia contempla aumentar la producción nacional de maíz blanco, frijol, arroz y leche, con el propósito de cubrir la demanda interna. Según Berdegué, se proyecta incrementar en 17% la producción de maíz blanco y alcanzar 25 millones de toneladas para 2030, además de recuperar la autosuficiencia en frijol, con una meta de un millón 200 mil toneladas. Para el arroz, se buscará duplicar la producción actual y alcanzar las 450 mil toneladas, lo que representaría cubrir la mitad del consumo nacional.

En cuanto a la producción de leche, se prevé un crecimiento del 15%, con un volumen total de 15 mil millones de litros. Liconsa incrementará su nivel de compra en un 89% para garantizar el abasto.

Asimismo, se creará la Productora de Semillas del Bienestar en Zacatecas, la cual utilizará las antiguas instalaciones de Pronase, con el objetivo de ofrecer semilla de alta calidad a los agricultores del país.

La presidenta subrayó que los apoyos se enfocarán en los productores más marginados, promoviendo acuerdos directos entre productores y comercializadores, con el propósito de asegurar mejores precios. “Las grandes harineras y nixtamaleras ya están sentadas con nosotros para comprar directamente al productor”, afirmó.

Además del programa Cosechando Soberanía, Berdegué destacó otros programas prioritarios del gobierno federal en esta materia: Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar, los cuales atenderán a alrededor de dos millones de pequeños productores.

“Vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de la nación con las y los pequeños productores. Es perfectamente posible hacerlo bien, con los apoyos adecuados”, concluyó Berdegué.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close