Ciudad de México, 31 de marzo de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó públicamente el homenaje realizado al presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, durante un concierto celebrado en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco. El acto fue protagonizado por el grupo musical Los Alegres del Barranco, quienes dedicaron una canción e incluso proyectaron imágenes del capo en pantalla.
“No debería de ocurrir eso, imagínense. No está bien, que se haga una investigación”, expresó la mandataria durante una conferencia de prensa, subrayando la importancia de revisar los contenidos de espectáculos públicos y la responsabilidad de quienes los organizan. “Hay que ver si tiene una connotación y de qué tipo, pero es que hay que fijarse a quién invitan y cuál va a ser el espectáculo que va a haber, porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, agregó.
El suceso ha provocado una oleada de críticas en redes sociales y reaviva el debate sobre los límites entre el arte, la libertad de expresión y la apología del delito. Hasta el momento, ni los organizadores del evento ni el grupo musical han emitido un pronunciamiento oficial.
El concierto fue realizado el pasado fin de semana en uno de los foros más importantes de la capital jalisciense, lo que generó preocupación por el uso de espacios públicos en donde se enaltece a figuras del crimen organizado.
Hasta el momento, el grupo Los Alegres del Barranco no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.
La petición de la mandataria ocurre en un contexto en el que el gobierno federal ha reiterado su compromiso con la pacificación del país y con erradicar la glorificación de la violencia, particularmente a través de expresiones culturales que puedan incurrir en apología del delito.
Por su parte, Fiscalía de Jalisco investiga apología delito delito por protección de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Auditorio Telmex.
“La Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social abrió de manera oficiosa la carpeta de investigación 21010/2025 por presunta apología del delito”, señaló la Fiscalía a través de un comunicado.
Añadieron que citarán a declarar a los integrantes de Los Alegres del Barranco, agrupación musical originaria de la comunidad San José del Barranco, perteneciente al municipio de Badiraguato, Sinaloa.
El caso podría derivar en sanciones si se determina que hubo violaciones a la ley, particularmente en lo relativo a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y disposiciones sobre espectáculos públicos.
La polémica resurge en medio del compromiso reiterado del gobierno federal de combatir la glorificación de figuras del narcotráfico en los medios y la cultura popular, un fenómeno que ha sido objeto de debate constante por sus implicaciones en la normalización de la violencia.