Sheinbaum propone cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe

La presidenta aseguró que la iniciativa fue bien recibida durante su participación en la IX Cumbre de la Celac, celebrada en Honduras.

Durante su intervención en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. La iniciativa, según declaró este miércoles en conferencia de prensa matutina, fue bien acogida por los países participantes.

“Fue bien recibida la propuesta de la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”, aseguró la mandataria, quien destacó que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer la integración económica regional con base en la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.

“Bien. Muy interesante la reunión y fue bien recibida la propuesta de la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe“, expresó al ingresar al Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sheinbaum enfatizó que, si bien México mantiene una integración económica relevante con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC, es necesario diversificar las relaciones comerciales del país. “Hay una integración económica muy importante con la de EE.UU., y eso va a continuar, pero es relevante preguntarse si no se requiere diversificar los mercados”, planteó.

En este sentido, subrayó que América Latina y el Caribe representan una región con profundas afinidades culturales, históricas y geográficas para México. “¿Cuál es la región a la cual nos tenemos que dirigir que es más cercana en todos sentidos? Pues es América Latina y el Caribe”, dijo.

La presidenta también señaló que una mayor unidad regional puede traducirse en mayores capacidades para impulsar acciones de cooperación en ámbitos como el comercio, la educación, la ciencia, el desarrollo tecnológico, las energías limpias y la conservación de la biodiversidad.

Ofreció albergar en México la Cumbre para el Bienestar de América Latina y el Caribe, propuesta por ella durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Fue una reunión muy emotiva, de mucha colaboración. La idea es revitalizar esa comunidad que es indispensable para nosotros”, concluyó.

Apuntó la importancia de las complementariedades entre los países de la región. En su mensaje, mencionó específicamente las posibilidades de cooperación económica con Brasil, en sectores como la industria automotriz y la producción de medicamentos.

“Brasil tiene una industria de medicamentos muy fuerte. Incluso el Estado produce una parte de los medicamentos. Si Cofepris[Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios] y su agencia sanitaria tienen regulaciones similares, sería más fácil compartir equipos médicos, medicamentos, etc.”, explicó.

Además, resaltó la importancia de mantener a la región como una zona de paz, como quedó plasmado en un comunicado conjunto de ocho puntos emitido al final de la reunión.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close