Ciudad de México, 1 de abril de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno mantiene una relación de colaboración y no subordinación con Estados Unidos, al tiempo que reiteró que su única autoridad es el pueblo de México.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, quien reveló que en su reciente reunión con Sheinbaum le entregó una “lista de cosas que (Donald) Trump estaría muy feliz de ver”, en temas de migración y combate al crimen organizado.
“Lo primero, y es muy importante repetirlo siempre porque no se puede olvidar: nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos; colaboramos, y la presidenta le responde a una sola autoridad, y esa se llama el pueblo de México”, expresó Sheinbaum Pardo.
La mandataria subrayó que la cooperación con el gobierno estadounidense se rige por cinco principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a las y los mexicanos.
Estas declaraciones surgen luego de que Noem, en entrevista con la cadena Fox News, calificara como “productiva” su reunión con Sheinbaum el pasado viernes, en la que, aseguró, solicitó mayor intercambio de información en materia de seguridad, incluyendo datos biométricos. Mismo donde aseveró que le entregó a la presidenta de México una lista de cosas que el presidente Trump estaría muy feliz de ver.
”Queremos que compartan más información con nosotros… Le pedí específicamente que compartiera información biométrica, y está dispuesta a discutirlo”, afirmó la funcionaria estadounidense.
Hoy, Sheinbaum no negó la colaboración, pero enfatizó que cualquier acuerdo debe realizarse en el marco del respeto a la soberanía nacional. También reiteró que México no cuenta con una base de datos biométrica y que, en caso de desarrollarse, sería únicamente para fines específicos como la atención a personas desaparecidas, y que en todo caso eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo.
Además, apuntó que sólo firmó un acuerdo de revisión de aduanas. Ante las palabras de Kristi Noem, secretaria de Seguridad del Interior de EU, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en el año 2022 se firmó un acuerdo con el expresidente López Obrador, que tenía que ver con este acuerdo, particularmente con revisión de paquetería en revisión conjunta. Dicho convenio se ratificó el pasado lunes.
“El segundo acuerdo (base de datos biométricos), pues no se firmó, y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”, señaló.