La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el próximo lunes (31 de marzo) presentará un decreto presidencial que tiene como objetivo aliviar la carga financiera de miles de trabajadores del Estado que mantienen deudas con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
Este decreto incluirá quitas, es decir, reducciones significativas en el monto total de las deudas, así como la posibilidad de reestructuración o descuentos para facilitar el pago de los créditos adquiridos, muchos de los cuales han resultado impagables debido a intereses elevados y esquemas poco transparentes.
Contexto del anuncio
La presidenta hizo este anuncio tras una reunión con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Como resultado de este encuentro, se definieron cuatro acuerdos clave con el magisterio:
- Retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE recientemente propuesta, para evitar confusiones y preocupaciones. Aunque se pensó como una mejora, su mala comunicación generó incertidumbre entre los trabajadores.
- Congelamiento de la edad de jubilación conforme a los parámetros de 2024, lo que impide que se eleve la edad para pensionarse en los próximos años.
- Quitas y descuentos en los créditos del Fovissste, permitiendo a los trabajadores obtener saldos más justos y manejables.
- Consulta nacional sobre los cambios a la carrera magisterial, abriendo un proceso participativo para que los propios maestros decidan sobre las transformaciones en su trayectoria profesional.
Fondo de Pensiones para el Bienestar
Otro tema central fue el Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual busca garantizar que los trabajadores jubilados afiliados al ISSSTE reciban una pensión equivalente a su último salario mensual, hasta el tope del salario promedio registrado en el IMSS.
Este fondo responde a las demandas históricas del magisterio y otros sectores del servicio público, que han sido críticos de la reforma de pensiones de 2007, ya que consideran que vulneró sus derechos laborales y redujo de forma significativa los beneficios de retiro.