Culiacán, Sinaloa, 30 de noviembre de 2024.- Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas de Sinaloa, informó sobre los avances en infraestructura a tres años de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya. Según el funcionario, se ha cumplido la meta mínima de obras y se ha alcanzado un 68% de la meta óptima. Entre los proyectos destacados se encuentran la renovación del Boulevard Adolfo López Mateos en Los Mochis, que sumará una nueva etapa en 2024, y la construcción de los malecones en Guasave y Guamúchil, cuya finalización se proyecta para diciembre de este año.
Montero subrayó la importancia de obras de movilidad como el puente Santa Fe y la ampliación del Boulevard Sánchez Alonso en Culiacán, que buscan mejorar el flujo vehicular en zonas clave. También destacó la pavimentación de rutas estratégicas, como la carretera San Benito del Huejote, que conectará más rápidamente al destino turístico de Surutato, y la modernización de la avenida Insurgentes en Mazatlán.
En 2023, Sinaloa pavimentó 78 kilómetros lineales con una inversión de 1,349 millones de pesos, de los 5,554 millones totales ejercidos en infraestructura. Montero también aseguró que las pavimentaciones no generan costos para los ciudadanos, según la política estatal. Además, se han priorizado servicios básicos como agua potable y saneamiento, así como mejoras en infraestructura escolar, en coordinación con el Instituto de Infraestructura Física Educativa.
Montero indicó que para 2025 se han presentado al gobierno federal proyectos clave, entre ellos el malecón margen izquierdo en Culiacán y puentes en Mazatlán y Guasave. Aunque la mayoría de las obras aún no tienen asignación presupuestaria, se han cumplido con los estudios de movilidad, análisis costo-beneficio y manifestaciones de impacto ambiental necesarios para su aprobación.
Para finalizar, destacó que estas obras forman parte del plan rector de crecimiento urbano y movilidad del estado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sinaloenses y potenciar el desarrollo turístico y económico de la región.