Ciudad de México, 26 de marzo de 2025 — La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno ofreció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) las mismas condiciones que recientemente fueron otorgadas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en un esfuerzo por garantizar la equidad y el fortalecimiento del magisterio nacional.
La mandataria declaró que se emitirá un decreto para revisar y, en su caso, condonar o congelar las deudas impagables que los trabajadores de la educación mantienen con el Fovissste, como parte de un plan integral de justicia laboral y social. Esta medida se enmarca en los acuerdos alcanzados previamente con la CNTE, luego de una serie de movilizaciones que incluyeron un paro de 72 horas en la Ciudad de México.
Entre los compromisos asumidos por el gobierno federal se encuentran la revisión de créditos hipotecarios, la construcción de viviendas de interés social para el magisterio y la congelación de la edad de jubilación establecida en la reforma del ISSSTE de 2007.
Sheinbaum reiteró su respeto por el magisterio en todas sus expresiones sindicales y señaló que “no puede haber distinciones entre trabajadores que comparten la misma vocación y enfrentan desafíos similares”. Asimismo, hizo un llamado a la unidad del sector educativo y al diálogo permanente como vía para la transformación del sistema educativo nacional.
La propuesta busca prevenir nuevas tensiones sindicales y posiciona al gobierno como un interlocutor abierto con las distintas fuerzas del magisterio, en un contexto donde la CNTE ha advertido sobre la posibilidad de un paro indefinido si no se deroga la reforma de pensiones de 2007.