Suspenden clases en Sonora, Chihuahua y Durango por frente frío

Dado el marcado descenso en las temperaturas pronosticado para los estados de Sonora, Chihuahua y Durango, las autoridades estatales han anunciado la suspensión de clases en distintas modalidades para el día jueves. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una extensa onda fría ocasionada por el Frente Frío número 21 y la segunda tormenta invernal afectará el norte del país, con temperaturas mínimas entre -12°C y -15°C, además de la posibilidad de caída de nieve y aguanieve en algunas regiones.

Suspenden clases en 41 municipios de Sonora

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, anunció la suspensión de clases presenciales en 41 municipios de la entidad para el jueves 9 de enero.

Entre los municipios afectados se encuentran: Huásabas, Bacerac, Fronteras, Agua Prieta, Nacozari de García, Huachinera, Bavispe, Villa Hidalgo, Cumpas, San Pedro de la Cueva, Soyopa, Divisaderos, Moctezuma, Granados, Bacanora, Sahuaripa, Bacadéhuachi, Tepache, Nácori Chico, Arivechi, Ónavas, Yécora, Ímuris, Cucurpe, Nogales, Arizpe, Naco, Cananea, Bacoachi, Santa Cruz, San Javier, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Magdalena de Kino, Tubutama, Sáric, Quiriego y Rosario.

En los 31 municipios restantes, las clases no se suspenderán, pero se aplicarán ajustes horarios:

  • Turno matutino: entrada una hora después.
  • Turno vespertino: salida una hora antes.

Estas medidas aplican a escuelas públicas y privadas de nivel básico y estarán vigentes tanto el jueves 9 como el viernes 10 de enero.

Chihuahua: modalidad virtual jueves y viernes

La Secretaría de Educación y Deporte del Estado (SEyD) anunció que el regreso a clases no se pospone, pero las actividades de nivel básico se llevarán a cabo en modalidad virtual los días jueves 9 y viernes 10 de enero.

El subsecretario de Educación, profesor Parga, detalló que esta decisión se tomó tras consensuarla con líderes de las Secciones 8 y 42 del SNTE y en respuesta a un exhorto del Congreso del Estado.

“Este cambio no es una suspensión de clases, sino una modificación en la modalidad para proteger la salud de los estudiantes y disminuir el flujo vehicular. Son casi un millón de personas las que pertenecen a la educación básica”, explicó.

Durango suspenderá clases por regiones

En Durango, las autoridades estatales y municipales activaron operativos para proteger a la población ante el impacto de la tormenta invernal y el frente frío número 21. El Consejo Estatal de Protección Civil, en una reunión con las Secretarías de Salud, Seguridad y Educación, determinó que la suspensión de clases se evaluará por regiones, dependiendo de la intensidad del clima en cada zona.

Se recomienda a padres de familia y autoridades escolares mantenerse en constante comunicación para conocer las medidas aplicables en cada municipio.

(Visited 105 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close