Trump anuncia la creación de un Servicio de Impuestos Externos para cobrar aranceles

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la creación de un nuevo departamento denominado Servicio de Impuestos Externos, cuya función será recaudar aranceles, derechos e ingresos provenientes de fuentes extranjeras. La medida, que se implementará a partir del 20 de enero, busca rediseñar la estrategia comercial del país y exigir mayores aportaciones económicas de los socios comerciales.

En una publicación en la red social Truth Social, Trump afirmó:
“A través de acuerdos comerciales blandos y patéticamente débiles, la economía estadounidense ha entregado crecimiento y prosperidad al mundo, mientras nos gravábamos a nosotros mismos. Es hora de que eso cambie.”

El republicano detalló que esta nueva agencia será el pilar de su estrategia para implementar aranceles agresivos. Entre las principales propuestas se encuentran:

  • Un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, condicionado a que ambos países refuercen las medidas contra el tráfico de drogas y la migración irregular.
  • Un arancel general del 10% a las importaciones mundiales hacia Estados Unidos.
  • Un arancel del 60% a los productos de origen chino, buscando contrarrestar las prácticas comerciales que, según él, perjudican a la economía estadounidense.

Implicaciones económicas

Expertos en comercio internacional advierten que estas políticas podrían alterar significativamente los flujos comerciales globales, elevar los costos de bienes importados y desencadenar represalias contra las exportaciones estadounidenses. No obstante, Trump defendió la medida como un paso hacia la equidad económica: “Empezaremos a cobrar a los que ganan dinero a costa nuestra con el comercio, y empezarán a pagar, finalmente, su parte justa.”

El equipo de transición del presidente electo no ha brindado detalles sobre la estructura o el funcionamiento del nuevo departamento.

Participación en Davos

Paralelamente, se informó que Trump participará de manera virtual en el Foro Económico Mundial de Davos, que inicia el 20 de enero, día de su investidura. La intervención está programada para el jueves 23 de enero por la tarde, según confirmó Borge Brende, presidente del foro.

Durante su primer mandato, Trump asistió presencialmente al evento en Suiza, siendo el único presidente estadounidense en hacerlo en años recientes. Esta participación virtual reafirma su interés en proyectar su visión económica a las élites globales, a pesar de las tensiones que sus políticas puedan generar en la comunidad internacional.

(Visited 1 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close