Vinculan a excolaborador de “Alito” por desvío de 16 mdp en Campeche


El exfuncionario operó presuntamente recursos públicos para fines ajenos al erario durante el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas

Campeche, Camp., 1 de abril de 2025 — En una nueva acción judicial contra los excesos del pasado, un juez de control vinculó a proceso a Antonio “N”, exdirector administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae), por su presunta participación en el desvío de 16 millones de pesos durante la administración de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del PRI.

Apodado “El Pollo”, Antonio “N” habría autorizado el uso de recursos públicos para una supuesta campaña de comunicación social que nunca fue comprobada, en coordinación con la entonces Unidad de Comunicación Social (UCS) del gobierno estatal.

El desvío: campaña fantasma en tiempos de opacidad

De acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción del Estado, los recursos habrían sido asignados a una supuesta campaña publicitaria que no dejó rastro documental, material ni financiero. El caso fue detectado tras una auditoría practicada durante la gestión de Layda Sansores San Román, actual gobernadora y una de las principales críticas del llamado “PRIAN” en la región.

La acusación señala que el gasto fue simulado para desviar fondos hacia fines políticos y electorales, en pleno apogeo del proyecto presidencial de Moreno Cárdenas.

Medida cautelar: prisión domiciliaria

Aunque el Ministerio Público solicitó prisión preventiva justificada, el juez resolvió que Antonio “N” podrá enfrentar el proceso en arresto domiciliario, argumentando que padece una enfermedad crónica que requiere atención médica constante.

La decisión fue recibida con escepticismo por colectivos anticorrupción, quienes han exigido “castigo ejemplar” para los responsables del saqueo al erario campechano.

Un patrón de desfalcos y encubrimientos

Este caso se suma a una serie de denuncias penales y procedimientos administrativos contra exfuncionarios de alto rango del sexenio de Alejandro Moreno, quien gobernó Campeche entre 2015 y 2019. Desde su salida del cargo, múltiples contratos y adjudicaciones han sido puestos bajo escrutinio por presuntos sobreprecios, simulación de servicios y triangulación de recursos.

La gobernadora Sansores ha sostenido en reiteradas ocasiones que su administración heredó un “estado saqueado” y ha promovido investigaciones para desmantelar las redes de corrupción tejidas en la era priista.

“Ni perdón ni olvido”: promete gobierno estatal

En un mensaje emitido desde el Palacio de Gobierno, el vocero del Ejecutivo campechano reiteró que no habrá impunidad para quienes utilizaron las instituciones públicas como botín personal.

“Esto apenas empieza. Vamos por todos los que se beneficiaron a costa del pueblo de Campeche. Ni perdón ni olvido”, afirmó.


¿Te gustaría que el texto se acompañe de un resumen gráfico o infografía con la red de corrupción en el gobierno de Alito? También puedo ayudarte con una línea de tiempo de los casos judiciales abiertos en Campeche.

(Visited 16 times, 1 visits today)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close